Haga su pedido online o por teléfono TeléfonoWhatsapp   +(34) 974 500 700

Envío GRATIS en España Península para pedidos superiores a 150€

Carrito de compra

Productos y sub-productos de los animales

Los animales son importantes en nuestra vida por numerosas razones.
  • Las mascotas nos hacen compañía.
  • Aprovechamos la carne, la leche y los huevos de algunas especies para alimentarnos.
  • Usamos su fuerza para mover herramientas como arados, y para movernos a nosotros mismos.
  • Elaboramos productos secundarios con su leche, también como alimento: mantequilla, yogures, quesos, y otros productos como la repostería, que tiene entre sus principales ingredientes la mantequilla o derivados de la leche.
  • Se aprovecha la piel y la cubierta exterior de muchos animales para utensilios, ropa, zapatos, objetos decorativos...
  • También se recoge el colágeno de animales para elaborar gelatina de uso farmacéutico, alimentario o para tecnología.

¡Aprovechamos todo!

Estos dos últimos sub-productos de la cría de animales son avances en el aprovechamiento integral de las reses y las aves que se sacrifican para la obtención de carne. La mayoría de las granjas de animales sirven a la industria alimentaria, pero la industria del curtido de la piel es un paso más en la dirección del reciclaje y la reutilización de todo lo aprovechable de una canal tras el sacrificio. La mayoría de las pieles que se utilizan para curtidos se obtienen de las reses que usamos para la industria cárnica.

Incluso los productos de desecho que no se aprovechan para pieles ni para comer se usan para otros fines: producir biodiésel, generar cápsulas para medicamentos, y otros usos en cosmética y fotografía.

La lana de las ovejas no apta para uso textil es un excelente aislante térmico. El pelo de los animales se usa para brochas, pinceles, cepillos y sombreros, y la porción de carne no apta para consumo humano se ha usado desde hace siglos para abono, para fabricar colas en carpintería, para generar jabones y hasta gelatinas aptas para elaborar pasteles. También se usan las plumas para fabricar edredones y plumeros, y se investiga la utilización de plumas procesadas con elementos biodegradables para sustituir al cartón en aislantes térmicos y en paquetería, o para la fabricación de compost y aditivos para piensos.

 

 

Productos animales para usos médicos

En medicina, los animales han contribuido históricamente en varios aspectos muy importantes:

1- Las vacunas se empezaron a desarrollar gracias a las investigaciones del médico inglés Edward Jenner, que inoculó virus de la viruela de vaca a un niño y vio que no desarrollaba la viruela humana.

2- La carnaza de las reses, tras separar las partes de carne más nobles, sirve para crear una gelatina que se usa para fabricar las cápsulas de infinidad de medicamentos.

3- Del pescado se aprovechan las partes que no se usan para consumo directo y se generan subproductos medicinales: ácidos grasos omega-3 (para prevenir afecciones cardiovasculares), condroitín sulfato (para el tratamiento de la artrosis), ácido hialurónico (como tratamiento de artritis reumatoide), escualeno (adyuvante en vacunas, antioxidante, refuerzo del sistema inmune, reductor de colesterol).

4- Los caparazones de gambas, cangrejos y camarones nos proporcionan quitosano, para cremas bactericidas y tratamiento de quemaduras.

El hecho de poder aprovechar todas las partes de los animales (carne para comer, piel para utensilios, cartílagos y caparazones para medicina...) es otra de las formas que tiene la agricultura de contribuir a la economía circular. Se utiliza al máximo lo que ofrece cada animal, reduciendo los residuos y reciclando todo lo posible.

Entradas recientes